Con la creciente adopción de Microsoft 365 como plataforma central para la colaboración y gestión de datos en las empresas, proteger la información alojada en este entorno se ha vuelto un aspecto crucial. Aunque Microsoft 365 ofrece medidas de seguridad integradas, las organizaciones deben implementar estrategias adicionales para asegurar la integridad y disponibilidad de sus datos. 

¿Por qué Proteger Microsoft 365?

Microsoft 365 centraliza muchos de los recursos clave de una organización, desde correos electrónicos en Exchange Online hasta documentos en SharePoint y OneDrive. A pesar de las ventajas en cuanto a accesibilidad y colaboración, la concentración de datos críticos en la nube también supone un riesgo significativo si no se toman medidas de seguridad informática adecuadas.

  1. Riesgos de Pérdida de Datos: Las causas de pérdida de datos pueden ser variadas, desde errores humanos hasta problemas de sincronización entre dispositivos y la plataforma. Incluso, el uso de nube no exime a las empresas de estos riesgos, por lo que mantener una copia de seguridad independiente es esencial.
  2. Amenazas Cibernéticas: Aunque Microsoft 365 incluye herramientas de protección, no es inmune a ataques de phishing, ransomware y otros ciberataques. Es por esto que complementar la seguridad nativa con backup y medidas de protección anti ransomware es una prioridad para las empresas.
  3. Cumplimiento Normativo: Las regulaciones como el Cumplimiento GDPR exigen a las empresas garantizar la disponibilidad de los datos personales y asegurar la protección de la información frente a brechas de seguridad. Las auditorías regulares y el uso de herramientas que permitan la recuperación de desastres son clave para mantener la conformidad con estas normativas.

Estrategias para una Protección Robusta.

Para garantizar una cobertura completa en Microsoft 365, es recomendable adoptar una estrategia de protección de múltiples capas. Estas son algunas de las medidas que pueden fortalecer la seguridad de la plataforma:

  • Implementación de Backups Externos: Aunque Microsoft 365 tiene funcionalidades de recuperación, no se debe confundir con una copia de seguridad tradicional. Herramientas como Veeam o Commvault permiten realizar copias de los datos de Exchange, SharePoint y OneDrive hacia un almacenamiento externo, ya sea en un entorno on-premises o en la nube de proveedores como AWS o Azure.
  • Encriptación de Datos: Asegurarse de que la información almacenada y en tránsito esté encriptada es fundamental para evitar accesos no autorizados. Microsoft ofrece opciones de encriptación nativa, pero se pueden reforzar con soluciones de terceros que ofrezcan una capa adicional de protección.
  • Uso de Copias Inmutables: Las copias inmutables impiden que los datos sean alterados una vez que se han guardado, lo cual es útil contra ataques en los que los ciberdelincuentes intentan modificar o eliminar archivos. Esto asegura que siempre haya una versión original disponible para la recuperación.

Herramientas para la Protección.

Existen varias soluciones que ayudan a las empresas a mantener la integridad de los datos en Microsoft 365. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Commvault: Esta herramienta ofrece una gestión integral de datos y es especialmente eficaz para realizar backup y recuperación de desastres en entornos de Microsoft 365. Commvault permite la creación de políticas de backup automáticas y la replicación de datos hacia otros servicios de cloud, como Azure y IBM Cloud, garantizando una disponibilidad continua.
  • Veeam Backup for Microsoft 365: Con Veeam, es posible realizar backup de correos, archivos y sitios de SharePoint de forma sencilla. Además, proporciona la flexibilidad de almacenar los datos en diferentes destinos, desde el almacenamiento local hasta Google Cloud o Amazon S3. Esto facilita la restauración rápida en caso de pérdida de datos.
  • Metallic: Esta solución de Backup as a Service (BaaS) proporciona protección integral para Microsoft 365, con especial énfasis en la escalabilidad. Ofrece la capacidad de realizar auditorías de seguridad informática y recuperación de desastres, permitiendo a las empresas mantener un control detallado de sus copias de seguridad y de la disponibilidad de sus datos.

Mejores Prácticas para la Protección.

  • Simulación de Restauraciones: Probar la restauración de los datos regularmente es esencial para garantizar que los backups funcionen como se espera. Esto permite a las organizaciones asegurarse de que pueden recuperar su información en caso de un incidente, cumpliendo así con los requisitos de disaster recovery.
  • Monitoreo Continuo: Las herramientas de monitoreo ayudan a identificar cualquier actividad sospechosa en la cuenta de Microsoft 365 antes de que se convierta en un problema. Complementar el monitoreo con políticas de acceso restringido y autenticación multifactorial (MFA) fortalece la seguridad del entorno.
  • Actualización de Políticas de Seguridad: Las amenazas cambian constantemente, por lo que es fundamental mantener actualizadas las políticas de seguridad y adaptar las herramientas de backup y protección conforme evolucionan las necesidades de la empresa.

Optimización de la Protección de Datos en Microsoft 365.

El entorno de Microsoft 365 proporciona una plataforma poderosa para la colaboración y gestión de datos, pero para garantizar que los datos estén seguros, es necesario ir un paso más allá con soluciones de backup y recuperación especializadas. Implementar estas herramientas y seguir una estrategia bien desarrollada, permite a las empresas asegurar la disponibilidad de la información crítica y protegerse frente a las amenazas más complejas.

Leave A Comment

more similar articles