Contar con estrategias de backups offline y offsite se ha convertido en un elemento esencial para la continuidad operativa. Mientras que los métodos tradicionales de copia de seguridad cumplen su función, el desarrollo de tecnologías más avanzadas y la proliferación de entornos híbridos y en la nube requieren un enfoque más sofisticado. Vamos a analizar las mejores prácticas y herramientas para la implementación de estrategias avanzadas de backups offline y offsite, centrándonos en la capacidad de asegurar una recuperación de desastres eficiente.
¿Qué son los Backups Offline y Offsite?
Un backup offline es una copia de seguridad que se almacena fuera de línea, es decir, sin conexión a redes o sistemas activos. Esto significa que la copia de los datos está protegida de amenazas que puedan propagarse a través de internet, como el malware. Los backups offsite, por otro lado, se guardan en una ubicación física diferente a la de los datos originales. Esto puede ser un centro de datos remoto o un cloud storage como AWS S3, Azure o Google Cloud. La combinación de ambas técnicas proporciona una capa adicional de seguridad al garantizar que los datos se mantengan a salvo, incluso ante un evento catastrófico como un incendio o un ataque cibernético.
Importancia de la Diversificación del Almacenamiento
Una estrategia robusta de backups debe combinar soluciones offline y offsite para mitigar diversos riesgos. Veeam, por ejemplo, sugiere la regla 3-2-1, que implica tener tres copias de los datos, almacenarlas en dos medios diferentes y una de ellas en un lugar físico distinto. Esto es especialmente relevante cuando se usan servicios cloud como Commvault Cloud o IBM Cloud, ya que permite diversificar los riesgos entre almacenamiento local y en la nube.
Además, el uso de copias inmutables puede fortalecer la estrategia, ya que impide que los datos almacenados sean modificados o eliminados antes de un tiempo determinado. Esto resulta útil para prevenir pérdidas de información por errores humanos o software malintencionado que pueda afectar los datos en la nube.
Ventajas de los Backups Offline: Más Allá de la Protección Digital
Los backups offline ofrecen una ventaja fundamental: su independencia de la conectividad. Al no estar expuestos a la red, estas copias se convierten en una barrera natural frente a ataques externos, lo que las hace ideales para proteger la información más crítica. Este enfoque es relevante para el cumplimiento GDPR, ya que muchas normativas de protección de datos exigen garantías adicionales sobre la seguridad y privacidad de la información.
El uso de librerías de cintas para backup es un método tradicional de almacenamiento offline que ha evolucionado con el tiempo, manteniéndose vigente gracias a su fiabilidad y capacidad de almacenamiento a largo plazo. Aunque algunas organizaciones consideran que estas soluciones son obsoletas, su combinación con herramientas de administración modernas, como las ofrecidas por Cohesity y NetApp, puede dar lugar a un sistema de backup híbrido eficiente.
Alternativas Modernas para Almacenamiento Offsite
El almacenamiento offsite ha tomado una nueva dimensión con la llegada de la nube. Herramientas como Azure Backup y AWS Backup permiten replicar datos a través de diferentes regiones geográficas, garantizando así la redundancia necesaria para una recuperación de desastres rápida. En este contexto, Backup as a Service (BaaS) se ha convertido en una solución popular para empresas que buscan externalizar la gestión de sus copias de seguridad, reduciendo costos de infraestructura y manteniendo un alto nivel de seguridad informática.
Las soluciones de recuperación ante desastres (DRaaS) proporcionadas por Commvault o Nakivo permiten a las empresas replicar sus datos de manera automática hacia ubicaciones remotas, minimizando el impacto de un evento disruptivo. Además, estas soluciones facilitan la ejecución de pruebas de recuperación, lo que garantiza que los backups sean efectivos en el momento de una emergencia.
Cómo Asegurar una Recuperación Eficiente
Para que una estrategia de backups offline y offsite sea realmente efectiva, es fundamental establecer un plan de recuperación de desastres detallado. Esto incluye definir los tiempos de recuperación aceptables (RTO) y los puntos de recuperación (RPO), asegurando que la información crítica esté disponible dentro de los márgenes definidos por la organización. La virtualización de datos y el uso de servicios gestionados permiten realizar estas pruebas de forma rápida, sin afectar el entorno de producción.
Otra recomendación es automatizar los procesos de replicación y verificación de copias. Las herramientas de Commvault y Veeam facilitan la automatización de tareas rutinarias, garantizando que las copias se realicen de forma periódica y que los datos estén siempre actualizados y listos para su restauración.
Más Allá de la Protección
Implementar una estrategia de backups offline y offsite es más que un seguro frente a pérdidas de datos, es una inversión en la continuidad de la empresa y la tranquilidad de los equipos de TI. Al combinar el poder de tecnologías tradicionales y avanzadas, como el almacenamiento en cintas, los servicios cloud y la copia inmutable, las organizaciones pueden asegurar que sus datos estén siempre disponibles, sin importar el escenario al que se enfrenten.
La clave está en encontrar el equilibrio adecuado entre las soluciones offline y aquellas en la nube, adaptándolas a las necesidades específicas de cada entorno.