Hemos repasado diversas alternativas anteriormente, pero uno de los pilares de una estrategia robusta de backup es la regla del «3-2-1»: tener al menos tres copias de los datos almacenadas en dos tipos de medios diferentes, y al menos una de esas copias debe estar fuera del sitio (offsite) o fuera de línea (offline). Esta estrategia garantiza que, incluso en caso de un ataque que comprometa los sistemas primarios y de respaldo, la empresa aún pueda recuperar su información de manera segura.
¿Por qué es importante tener una tercera copia offline/offsite?
La tercera copia offline o fuera del sitio se ha convertido en un estándar esencial de seguridad informática debido a varios factores clave:
- Protección contra Ransomware: Los ataques de ransomware buscan cifrar los datos de las empresas y exigir un rescate para su liberación. En muchos casos, los atacantes también intentan cifrar o eliminar las copias de seguridad que están conectadas a la red. Tener una copia offline o offsite que no esté accesible directamente desde la red de la empresa es una barrera eficaz, ya que estas copias no pueden ser afectadas por el malware.
- Resiliencia ante Desastres Naturales: Una tercera copia fuera del sitio también protege los datos en caso de desastres físicos, como incendios o inundaciones que podrían dañar tanto la infraestructura principal como las copias de seguridad locales. Esto es particularmente relevante en regiones propensas a catástrofes naturales, donde la posibilidad de pérdida física de datos es alta.
Opciones para Terceras Copias: Desde Cintas a la Nube
Las opciones para implementar esta tercera copia pueden variar según las necesidades de la empresa, desde métodos tradicionales como las cintas de respaldo, hasta soluciones más modernas en la nube:
- Cintas de Respaldo: Aunque consideradas un método antiguo, las cintas siguen siendo una opción viable para almacenar copias de seguridad fuera de línea. Su principal ventaja es que son completamente inaccesibles desde la red cuando no están conectadas, lo que las hace inmunes a los ataques cibernéticos.
- Nube Offsite: Utilizar servicios cloud como AWS S3, Azure o Google Cloud para almacenar una copia de seguridad fuera del sitio es otra opción popular. Estos servicios permiten a las empresas mantener una copia de sus datos en un entorno separado, cumpliendo con los estándares de cumplimiento GDPR y asegurando que la información esté disponible en caso de necesidad. Sin embargo, es importante configurar estas copias con niveles de encriptación adecuados y considerar opciones de almacenamiento como glacier en AWS para datos que no se consultan frecuentemente.
Beneficios de una Copia Offsite para la Recuperación de Desastres
La tercera copia, cuando se almacena de manera correcta, se convierte en un componente clave de los planes de recuperación de desastres (disaster recovery):
- Recuperación Rápida y Segura: En caso de un evento catastrófico, las organizaciones pueden recuperar la información desde su copia offsite sin preocuparse por la integridad de las copias afectadas por el incidente. Soluciones como Commvault Cloud y Veeam Backup son capaces de gestionar estos procesos de restauración de manera eficiente, garantizando tiempos de recuperación reducidos.
- Cumplimiento de Normativas: Sectores como la salud o la banca requieren medidas de seguridad adicionales para proteger los datos. Mantener una copia offsite en centros de respaldo como los de IBM Cloud o Azure permite a las empresas cumplir con normativas como el CASP España y asegurar la privacidad de los datos.
Mejores Prácticas para la Implementación de una Tercera Copia Offline/Offsite
A la hora de configurar una estrategia de backup que incluya una tercera copia fuera del sitio, es esencial seguir ciertas mejores prácticas:
- Automatización y Monitoreo: Utilizar herramientas de managed services para automatizar la creación y verificación de las copias de seguridad offsite puede reducir el riesgo de error humano. Esto también permite una monitorización constante del estado de las copias y asegura que estén listas para ser usadas cuando sea necesario.
- Cifrado y Seguridad: Antes de transferir datos a una ubicación offsite, es importante aplicar encriptación. Esto garantiza que, incluso si los datos fueran interceptados durante la transferencia o el almacenamiento, no puedan ser accedidos sin las claves de cifrado correspondientes.
- Simulacros de Recuperación: Realizar simulacros de recuperación con regularidad ayuda a identificar posibles problemas en el proceso y asegura que las copias offsite pueden ser utilizadas eficazmente en situaciones de emergencia. Esto es crucial para servicios como DRaaS (Disaster Recovery as a Service), que dependen de la disponibilidad inmediata de las copias para restaurar las operaciones de la empresa.
Ejemplos Reales de Implementación
Varias organizaciones han optado por estrategias que incluyen una tercera copia offsite, y los resultados han sido positivos. Por ejemplo, una empresa que utiliza Azure Backup junto con cintas locales ha podido mantener sus datos seguros frente a un ataque de ransomware que comprometió sus sistemas primarios y copias locales, pero no la copia fuera de línea. Este enfoque les permitió restaurar la operación sin pérdidas de información ni pagos de rescate.
Por otro lado, compañías que utilizan AWS S3 para almacenar copias de seguridad con configuración inmutable han sido capaces de reducir los riesgos de modificación no autorizada de datos. Esta combinación de herramientas y prácticas refuerza la estrategia de seguridad informática y protege la información crítica de las amenazas emergentes.
La Tercera Capa de Seguridad
En definitiva, mantener una tercera copia offline/offsite no es solo una recomendación, sino una necesidad en el entorno digital actual. Las amenazas cibernéticas y los desastres naturales son realidades que pueden golpear en cualquier momento, y contar con esta capa adicional de protección asegura que las organizaciones puedan enfrentar lo inesperado con confianza. Las opciones para implementar esta copia son diversas, desde soluciones de cinta hasta la nube, y cada empresa debe evaluar cuál se adapta mejor a su infraestructura y necesidades de backup.






