Los riesgos internos, ya sea por descuidos humanos o acciones malintencionadas, representan una amenaza significativa para la integridad de los datos empresariales. El uso de soluciones de backup como parte de la protección de datos actúa como una barrera esencial frente a estos peligros, permitiendo que las empresas no solo restauren información perdida o alterada, sino que también refuercen la seguridad de su infraestructura. Implementar prácticas avanzadas de protección de datos y copias de seguridad adecuadas ayuda a mitigar estos riesgos, garantizando que la información crítica esté siempre disponible y a salvo, incluso ante amenazas originadas desde dentro de la organización.

Amenazas Internas: Un Riesgo Subestimado

Aunque el ransomware y los ataques externos suelen acaparar la atención, las amenazas internas son igualmente dañinas. Estas pueden surgir de empleados descontentos, descuidos accidentales o mal uso de la tecnología. La implementación de estrategias efectivas de backup no solo protege contra estas acciones, sino que también permite una rápida recuperación de datos comprometidos.

Errores Humanos: El Factor Principal

Muchos incidentes de pérdida de datos son el resultado de errores humanos. Un empleado podría borrar archivos críticos por accidente o realizar una mala configuración de software que termine en pérdida de datos. Para mitigar estos riesgos, las soluciones de backup en la nube o locales, como las ofrecidas por Commvault, Veeam, y Nakivo, permiten mantener copias inmutables de los datos, asegurando que incluso si ocurre un error, siempre haya una copia de seguridad disponible para restaurar.

Malas Prácticas y Amenazas Malintencionadas

Las acciones deliberadas, como la eliminación de datos críticos o el robo de información, son otra fuente de riesgo interno. Implementar sistemas que auditen y registren el acceso a las copias de seguridad puede prevenir y detectar comportamientos inusuales. Soluciones de seguridad informática avanzadas, como encriptación y control de acceso, garantizan que solo personal autorizado pueda acceder a las copias de seguridad.  

Mejores Prácticas en la Implementación de Backup para la Protección de Datos

  • Copia Inmutable: Asegurarse de que las copias de seguridad no puedan ser alteradas o eliminadas es clave. La tecnología de copia inmutable en plataformas como Azure o AWS protege los datos contra manipulaciones malintencionadas.
  • Seguridad por Encriptación: Para evitar que las copias de seguridad sean vistas por personal no autorizado, las soluciones deben incorporar encriptación avanzada, ya sea en tránsito o en reposo, protegiendo la información almacenada en entornos como Google Cloud y IBM Cloud.
  • Backup en la Nube: Las plataformas cloud permiten crear múltiples capas de protección mediante backup como servicio o copia en la nube, manteniendo los datos fuera del alcance de posibles actores internos y asegurando la disponibilidad en caso de emergencia.

Protección Integral con Backups

En resumen, los backups no solo son una solución contra amenazas externas como el ransomware, sino que también juegan un papel crucial en la defensa contra amenazas internas. Una estrategia sólida que combine cloud storage, replicación, y prácticas de auditoría de seguridad informática permitirá que las empresas enfrenten los riesgos internos con confianza, manteniendo la integridad de sus datos y asegurando la continuidad operativa.

Leave A Comment

more similar articles